Fotos del Editor.
Una explicación necesaria. Este blog
recoge aspectos de la vida de los cubanos, nacionales e internacionales de todo tipo que
puedan interesar también a otras nacionalidades. En este caso, les brindamos algo fundamental, que no existe en Cuba: el
derecho de cada cual a expresar pacíficamente, lo que estima,- bueno o malo-, sobre
situaciones que lo afectan.
En la Cuba
anterior a 1,953, durante los gobiernos del Dr. Ramón Grau San Martín y el Dr.
Carlos Prío Socarrás, cuando los ciudadanos sentían necesidad de expresar
inconformidad con algún hecho, se reunían pacíficamente, pudiendo llegar,
incluso, a declarar “Pueblo Muerto”
su localidad, cerrando las actividades económicas y sociales hasta que eran
atendidos por el nivel de dirección que le correspondiese. Era una práctica
extrema, pero respetada.
Cuando
triunfa la insurrección en 1,958, ya no pudo continuar realizándose esta forma
de protesta, porque se estimaba que era un acto “contrarrevolucionario” reprimido de inmediato. Creo recordar que el
primero fue Arroyo Arenas, en la Prov. de La Habana, que fue tomado y cercado
así como detenidos sus principales dirigentes. Que sepa, no se ha producido
ningún otro intento cívico de este tipo.
En
España, no es frecuente que estas protestas ciudadanas se realicen. Sí pueden
ser convocadas por los partidos políticos, pero muy pocas veces ocurre por
acción directa de los ciudadanos, al margen de la política. En otras palabras,
ejercen el Derecho a la Democracia
directa ante la desatención de los gobernantes.
En
este caso, la protesta es por la atención a la Sanidad. A continuación,
recogemos el documento que fue leído en la Asamblea Ciudadana, donde se instaló
una mesa para recoger las firmas de quien quisiera apoyar la reclamación
popular:
“Buenas
tardes, mi nombre es… soy vecina de Villaconejos y usuaria del consultorio
médico. En primer lugar, queremos
dejar claro que esto no es un acto político, sino un acto de reivindicación de
nuestro derecho a la protección de la salud de todos nosotros. Ante
todo, daros las gracias por vuestra asistencia.
Ante
los hechos sucedidos en el último pleno de junio [del Consistorio*, concejales]
en el cual el equipo de
Gobierno de este Ayuntamiento votó en contra de las mociones presentadas por la
oposición para solicitar a la Comunidad de Madrid: médicos, pediatra y matrona
[Comadrona en Cuba] para
nuestro consultorio, para cubrir las necesidades de todos nosotros, un grupo de
personas del municipio, decidimos organizar esta concentración. [*Consistorio.
2. m. Casa o sitio en donde se juntan los consistoriales o capitulares para
celebrar consistorio. DLE.RAE.ES.]
De
todos es sabido los problemas que estamos teniendo para conseguir asistencia
médica, falta de medios, una asistencia telefónica que difícilmente puede evaluar
con eficacia las necesidades de los enfermos, y un teléfono que comunica [está ocupado] continuamente
al ser la única línea telefónica de todo el centro, si la utiliza el
médico, no es posible
usarla para citas o urgencias.
Quiero deciros que este tipo de asistencia ha llegado para quedarse, si no lo impedimos, y a continuación, os cuento el porqué de esta situación. Esta forma de asistencia pertenece a un proyecto que comenzó en 2,019 para reorganizar la asistencia sanitaria en primer lugar en 14 centros de salud a modo de estudio, cerrando la asistencia primaria a las 6:30 de la tarde, para posteriormente ampliarlo a 156 centros más.
Debido
a todo esto, nuestro miedo es evidente, nuestro Consultorio médico es
dependiente del Centro de Salud de Colmenar de Oreja y podía ser cerrado, como ya intentaron en el mes de
abril.
Lo
cierto es que no es un hecho aislado, actualmente se necesitan 1,174 médicos de
familia y 324 pediatras de
forma urgente en toda la Comunidad, decir que médicos hay, que en 2,020
la Comunidad de Madrid firmó un documento comprometiéndose a contratar 800
médicos con un sindicato que denunció la falta de profesionales; en marzo de este año un juzgado
les ha dado la razón y ha condenado a la Comunidad a contratar a los
profesionales necesarios y cubrir las vacantes existentes y, de forma
inexplicable, nos encontramos con nuestro Consultorio Médico cerrado a las 5 de
la tarde.
Creemos que no debemos conformarnos con escuchar que no hay médicos, la Comunidad de Madrid ha reconocido que hay, al menos, 800 médicos pueden ser contratados y tampoco con escuchar si todos estamos igual. Mira Chinchón o Valdelagunas…, Valdelagunas está muchísimo peor que nosotros, es cierto, abren el consultorio sólo 2 días a la semana. Tres horas por día y eso es, justamente lo que no queremos que suceda aquí, creo que hablo por todos cuando digo que quiero el consultorio abierto como mínimo hasta las 9 de la noche, lo ideal sería tener incluso urgencias de noche, pero en este momento debemos paralizar este proyecto para conseguir que nuestro Consultorio vuelva a tener como mínimo la atención que teníamos antes de la pandemia, estamos hablando de nuestra salud y con eso no se mercadea y, si queremos conseguirlo tenemos que movernos, realizar concentraciones, recoger firmas, utilizar las redes sociales… estamos en el momento ideal, a dos años de las elecciones de la Comunidad de Madrid. Es el momento idóneo para conseguir nuestra petición, asistencia presencial 100%, médicos de atención primaria, pediatra y matrona para cubrir nuestras necesidades, en definitiva, una sanidad de calidad. No nos vamos a conformar con la situación actual, pero para ello necesitamos vuestro apoyo, necesitamos estar unidos en esta lucha, sino nos quedaremos como estamos, o como Valdelagunas, o peor nos podrían cerrar el Consultorio como ya lo intentaron a últimos del mes de abril. Gracias por vuestra asistencia”.
Hasta
aquí lo leído en la concentración vecinal. Esto es democracia, imperfecta, como apreciamos, pero
no una tiranía, ni una dictadura. Es también la forma más pura de
la democracia, la directa, aquella que surgió hace siglos en las plazas de la
antigua Atenas, cuna de nuestro sistema político.
Es algo que deben realizar otras
poblaciones afectadas por estas o parecidas medidas que
no tiene base económica ni social. Es algo que se ha “vendido” como un gran cambio,- y lo es-, a la Presidente de la Comunidad
de Madrid, con buenas o malas intenciones contra ella. Es algo que
jamás aceptará la población y que no está justificada ni fundamentada. No
todos tenemos coche, auto, ni disponemos de ingresos para alquilar coches para
ir al hospital, ni la ambulancia puede asumir todos los traslados. Va directamente contra la
población más desfavorecida. Debe
ser rectificado de inmediato.
¿Verdad
que es hermoso, sano y democrático ver a un pueblo expresar su criterio sin ser
reprimido? Así es como
debiera ser y, algún día más cercano que lejano, también lo será en Cuba, como que
desaparecerán todas las tiranías existentes hoy en el mundo.
Finalizo: felicitó a todos los que están celebrando el 4 de Julio en la gran democracia estadounidense, con imperfecciones y mejoras pendientes, pero una democracia real, en continuo cambio, como debe ser.
“Esta se presentó
ante el Congreso el 28 de junio de 1,776 y el voto a favor se ganó
el 2 de julio. El 4 de julio se realizó la firma
oficial y es por eso que se conmemora
esta fecha como el Día de la Independencia de
Estados Unidos”. Fuente: Antena3.com Estados Unidos de Norteamérica. Foto:
International Experience
Próxima edición: 26 de julio.
El blog https://mangoconarroztres.blogspot.com se hace sin ánimo de lucro. No percibimos ingresos por él. Sólo lo creamos para brindarle información y entretenimiento. Por razones de espacio algunos artículos han sido resumidos. Si desea leer el texto completo debe ir al vínculo que mostramos en el tema. Salvo que se especifique lo contrario, las negritas, itálicas, y subrayados son de los Editores. El sentido de (…) y de… es indicar que se ha condensado la obra original. Los comentarios entre [ ] son del Editor. Nuestro blog es posible por los servicios gratuitos de diferentes empresas internacionales de comunicación, las Alertas de Google, Investigación y Ciencias, Nationalgeographic.com, Xakata y otras fuentes en las que confiamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario